¿Este eres tú esperando a que traduzcan libros al español?
No te preocupes, ¡tengo algunos consejos para tí!
¡Hola pandas! Sois muuuuuchos los que me preguntáis constantemente: Mar, ¿¡CÓMO LEES EN INGLÉS!? Y no solo leer: ver series, hablarlo, estudiarlo... Básicamente el inglés es mi tercera lengua, y puede que lo que peor lleve sea el hablarlo ( tengo aprobado el C1 -advanced- de Cambridge) pero me defiendo bastante bien. La cosa es: ¿cómo he conseguido esto? La respuesta rápida sería: autodidacta, nada de escuela. Os explicaré la historia con más detalle y pasaremos a los tips enseguida :3
CUENTO DE CÓMO MAR APRENDIÓ INGLÉS SIN LA AYUDA DE LA ESCUELA
Mar era una niña de 10 años adicta a las series de televisión juveniles. Se veía todos los capítulos habidos y por haber en español de Hannah Montana, Zack y Cody, Sunny, Los Magos de Weberly Place y muchos más (era una niña 100% Disney). Un día de verano, no obstante, se dio cuenta de que se sabía hasta las risas de fondo de los capítulos, y se puso a pensar. Acabó concluyendo: ¿quizás en inglés habrá nuevos? Y se puso a indagar por Wikipedia. Efectivamente, habían empezado otras temporadas en EEUU, y ella ni corta ni perezosa encontró los capítulos de las series en inglés.
¿Que si entendía alguna cosa? No, Mar no entendía nada. Alguna palabra suelta de lo que había aprendido en clase, pero poca cosa más. Indagando further more, encontró subtítulos en español y eso fue su salvación. Durante un año o año y medio, se vio todas las nuevas temporadas de sus series favoritas en inglés pero subtituladas.
Pasó el tiempo y se fue aficionando a otras series. Con 13 años, empezó una serie nada más ni nada menos que inglesa: Skins. Se encontró en la situación de que el inglés era demasiado complicado, con acento británico, pero se aventuró a ello y se vio la primera temporada con subtítulos en inglés. La siguiente nuevamente con subtitulos, pero la tercera ya se le fue la olla y no utilizó subtitulos. Así continuó hasta los 18, a día de hoy, donde no hay serie que vea ya en español o subtitulada. Entiendo todos los acentos del inglés a la perfección. ¿Por qué? Porque aprendió el inglés igual que aprendió el castellano: escuchando.
¿Pero qué pasa con la comprensión lectora? El primer libro que Mar se leyó en inglés fue con 14 años, un diario de risa. El siguiente ya fue con 16: Requiem, tercera parte de Delirium. Como ya sabréis algunos de los que leéis sus entradas a diario, Delirium fue la saga que hizo que se enamorase de la literatura juvenil... Así que ahí empezó todo. Empezó a leer más libros en inglés, no lo entendía todo, pero ella seguía luchando, utilizando diccionarios y la cabeza. Después de un año, ya lo entendía absolutamente todo.
¿Cuál es la conclusión de todo esto, niños? Que para aprender un idioma no hace falta saberse todas las reglas gramaticales, con la práctica se puede utilizar fácilmente.
Dejando mi pequeña chorrada historia de lado, ahora sí que voy a daros unos consejitos para los que queráis empezar a usar el inglés (u otras lenguas) a diario:
- Encontrad alguna serie que os guste mucho y seguidla en el idioma que queráis aprender. No hace falta que si queréis aprender ruso, por ejemplo, os veáis una serie en ruso, con que la encontréis traducida ya vale. Si es el inglés tenéis suerte, pero os recomendaría empezar por aquellas que sean de la zona/dialecto que mejor conozcáis. Si empezáis de 0, os recomiendo las series americanas, ni inglesas ni australianas.
- Practicad el habla a diario. Id hablando por casa, aunque sea de chorradas o frases tontas. Os ayudará a, llegado el momento, defenderos en ese idioma. Puede que no os sirva para leer libros, pero sí para el día a día.
- Escoged libros que tengan un lenguaje fácil, sean traducidos o no. Si os sentís aventureros, escoged vuestro libro favorito (o uno de ellos) y leedlo en otro idioma. Como la historia será familiar, no os costará tanto.
- Mirad vídeos de internet en ese idioma. Yo ahora mismo quiero volver a usar el francés, por ejemplo, así que miro vídeos de la comunidad francesa Booktuber.
- ¡No desistáis! Aprender un idioma nuevo no es NADA fácil. Como podéis comprobar en la historia, yo he tardado 8 años en perfeccionarlo, y aún así, estoy estudiando filología inglesa y me doy cuenta de que cometo muchos errores fonéticos, por ejemplo. Dadle tiempo al tiempo.
- Si podéis aparear vuestro estudio autodidacta con una academia, mejor que mejor, pero no es indispensable.
- ¡Mucho ánimo! En cuanto veáis que sois capaces de leer frases seguidas en el nuevo idioma, ¡no paréis! Ese es el mejor momento, el momento que os abrirá el camino hacia... no sé... ¡un nuevo mundo!

Si lo que queréis es empezar a leer en inglés, os recomiendo:
- NO LEER FANTASÍA ÉPICA/LITERATURA HISTÓRICA. No. Por ahí no empecéis.
- Libros contemporáneos. Todos tienen un lenguaje muy callejero, son cortos y sencillos.
- Vampire Academy y Lux. Ambas sagas tienen un inglés muuuuy sencillito, además de que son adictivas. Perfecto si no os gustan los contemporáneos.
- Repito: leer vuestro libro favorito en inglés. Si da la casualidad de que es español en sí, buscad otro.
- Percy Jackson y Harry Potter son otras dos sagas perfectas, porque están dedicadas a niños y el lenguaje no es nada complicado. ¡A parte de que os reiréis mucho!
Y hasta aquí todas mis recomendaciones. Espero que os haya ayudado la entrada en algo. Yo ahora mismo estoy en el proceso de retomar el francés (que abandoné... pobrechito) y estoy estudiando sueco, así que cumpliré mis consejos con ambas lenguas para perfeccionarlos. ¿No sería guay poder decir que hablo cinco idiomas? ¡Un besito pandas, se os quiere!